15 de Noviembre.
Nos preparamos para la Evaluación Final.
Comprensión Lectora:
- Realizamos una breve síntesis de la definición de los diferentes tipos de textos que hemos aprendido durante el período escolar y los reconocemos:
Biografía – Autobiografía
– Leyenda – Poesía – Carta – Carta al lector - Folleto – Instructivo – Cuentos:
tradicionales – fantástico – policial - maravillosos – realista - Fábula – Mito
– Historieta – Noticia – La nota periodística - Texto de divulgación científica.
- La comunicación: Elementos de la comunicación - Los registros - Lectos – Variedades Lingüísticas.
Ortografía:
- Escritura y producciones personales atendiendo a una correcta ortografía y caligrafía.
- Tildación de monosílabos, la tilde diacrítica.
- Clases de palabras según su acentuación. Agudas, graves, esdrújulas.
Gramática:
- El sustantivo: clasificación semántica y morfológica.
- El adjetivo: clasificación semántica y morfológica.
- Los grados del adjetivo: positivo, comparativo, superlativo.
- El adverbio: clases de adverbios.
- El verbo: modo indicativo y los tiempos verbales. Raíz y desinencia.
- Tiempo – Persona –
- Clases de oraciones: bimembres y unimembre.
- Sujeto expreso y tácito, simple y compuesto.
- Predicado: simple y compuesto.
- Modificadores del Sujeto y Predicado.
:
Fecha de evaluación de la Evaluación 26 de Noviembre.